Tecnologia83

Apple y Meta Exploran Alianza para Integrar IA Generativa en iPhones
Logo de color de tecnologia 83

Tecnología 83

Apple y Meta Exploran Alianza para Integrar IA Generativa en iPhones

En el marco de las negociaciones para ofrecer funciones de inteligencia artificial generativa en sus dispositivos, Apple está considerando una posible colaboración con Meta, según informó recientemente The Wall Street Journal. Esta noticia surge en un contexto en el que Apple ya ha anunciado alianzas significativas, como la integración de ChatGPT mediante un acuerdo con OpenAI, presentada durante la keynote inaugural de la WWDC24.

Apple Intelligence y la Integración con ChatGPT

En la WWDC24, Apple presentó Apple Intelligence, su conjunto de herramientas de inteligencia artificial. Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la integración con ChatGPT, fruto de la colaboración con OpenAI. Esta integración permitirá a los usuarios de dispositivos Apple acceder al potente modelo de lenguaje de ChatGPT directamente, sin necesidad de utilizar una aplicación separada.

Posibles Colaboraciones Futuras

Aunque la colaboración con OpenAI era esperada, Apple también ha estado explorando otras asociaciones. La empresa ha mantenido conversaciones con Google para implementar funciones de IA generativa en sus sistemas operativos y, según la exclusiva de The Wall Street Journal, también ha estado en contacto con Meta para evaluar la integración de los modelos de IA generativa de Meta en Apple Intelligence.

Rivalidad y Privacidad

La posible colaboración entre Apple y Meta es notable, considerando la histórica rivalidad entre las dos empresas y el enfoque de Apple en la privacidad del usuario. Con el lanzamiento de iOS 14, Apple introdujo una función que permite a los usuarios bloquear el rastreo de actividad con fines publicitarios, afectando directamente al modelo de negocio de Meta.

Funcionamiento de la Integración

Si la colaboración con Meta se concreta, es probable que la integración funcione de manera similar a la de ChatGPT. Apple Intelligence podría utilizar los modelos de IA de Meta para resolver consultas específicas, ofreciendo así un valor adicional a los usuarios. Importante destacar que, como con ChatGPT, Apple no permitirá que Meta recopile información sobre los usuarios.

Otras Negociaciones y Socios Potenciales

Apple no se ha limitado a OpenAI y Meta en su búsqueda de socios para IA. La compañía ha estado en conversaciones con Anthropic, una startup de inteligencia artificial, y Perplexity, un motor de búsqueda basado en IA. Además, Apple está buscando un socio para ofrecer sus funciones de IA generativa en China, donde ChatGPT no está disponible. Entre los posibles socios en China se encuentran Baidu, Alibaba y Baichuan AI, una startup de Pekín.

Conclusión

Apple continúa explorando nuevas colaboraciones para expandir y mejorar sus capacidades de inteligencia artificial en sus dispositivos. La posible asociación con Meta podría marcar un hito significativo, no solo por la tecnología que podría integrar, sino también por la superación de las barreras de competencia y privacidad que históricamente han separado a ambas empresas. Mientras tanto, los usuarios de Apple pueden esperar más innovaciones y funcionalidades avanzadas gracias a estas alianzas estratégicas.